Mejorar el Wi-Fi con la malla
Una red Mesh crea una gran señal Wi-Fi con un mismo nombre de red. Así, productos como los teléfonos móviles y las tabletas nunca tienen que cambiar de una red inalámbrica a otra. Con una Wi-Fi en malla, el cambio entre transmisores se produce sin problemas, por lo que no notarás nada.
Nuestro trabajo incluye la importación de los datos Wi-Fi existentes para que no tengas que volver a conectar cada dispositivo, y la instalación de los transmisores adicionales. Para la mayoría de los hogares, 3 transmisores serán suficientes para lograr una cobertura total.
La mayoría de los hogares en España están equipados con un router Wi-Fi obtenido en el momento de la suscripción a Internet, y a menudo éste se encuentra escondido en algún armario en la pared. Estas posiciones son malas para la cobertura y la velocidad general del Wi-Fi, y pronto te encontrarás con una conexión a Internet lenta, y sin apenas recepción en el exterior. Por eso siempre vale la pena construir una red Mesh, que pone a tu disposición un transmisor Wi-Fi en los tres lugares más idóneos de la casa, para que puedas tener internet realmente rápido en tu smartphone o tablet en cualquier lugar.
¿Qué velocidad puede esperar?
La velocidad que entra en la mayoría de los hogares de España depende de la conexión. Puede ser a través de fibra, pero lo que también ocurre a menudo en España es una conexión de antena parabólica con una conexión principal remota. La velocidad de la señal entrante oscila entre los 600 y los 1000 megabits con la fibra óptica, y entre los 6 y los 100 megabits con la conexión por satélite, en función del abono elegido.
Cómo medir la velocidad actual en un lugar determinado
En tu smartphone, puedes descargar muchas aplicaciones que pueden probar la velocidad de Internet. Una aplicación muy utilizada es speedtest. Cuando realices una prueba con esta aplicación, verás inmediatamente cuál es tu velocidad de descarga y subida. No te sorprenderá si te decimos que si pagas por una conexión de 600 megabits, esta velocidad sólo es alcanzable por cable, o de forma inalámbrica si sostienes el teléfono contra el router. Esto se debe a la mala calidad del router wifi que viene de serie, y a la posición en la que está colocado.
Pagar por 600 megabits y recibir sólo 30 megabits en tu smartphone
Cuando hacemos una prueba de velocidad con nuestros clientes, casi nunca obtenemos más de 30 megabits, mientras que la gente paga por una línea de 600 megabits. Precisamente en el lugar donde la gente suele sentarse a navegar por Internet, la velocidad es baja. Especialmente en el jardín de su terraza, la velocidad disminuye rápidamente. La gente tiene entonces la tentación de aumentar su abono a, por ejemplo, 1.000 megabits para obtener una velocidad de Internet aún mayor en la fuente, es decir, en su router. La gente no piensa en el hecho de que el 95% de la pérdida de velocidad está causada por routers/transmisores Wi-Fi en mal estado. Por lo tanto, aumentar la suscripción a más velocidad es realmente inútil. El problema radica en los transmisores Wi-Fi, o más bien en la falta de ellos en su casa.
Varios transmisores son cruciales para una buena cobertura Wi-Fi
El Wi-Fi tiene un alcance muy limitado que puede cubrir, y eso marca la diferencia si vives en una zona densamente poblada o en el campo con menos routers Wi-Fi. La mayoría de los dispositivos inalámbricos funcionan en la frecuencia Wi-Fi de 2,4 Ghz y en ella sólo hay entre 11 y 13 canales disponibles. Debido al aumento del ancho de banda, un router ya puede ocupar 3 de estos canales, por lo que en realidad sólo hay 3 canales para elegir sin solapar. Imagina que vives en una calle con 10 casas, esto significa que 3 casas ya están utilizando la misma frecuencia Wi-Fi. No es de extrañar que esto provoque rápidamente interferencias. Por no hablar de la cantidad de interferencias que puedes esperar en un edificio de apartamentos.
Ampliación de los canales Wi-Fi
Desde hace algunos años, también existe una banda de frecuencia de 5 Ghz para el Wi-Fi en la que pueden conectarse dispositivos más lujosos, como los smartphones. La ventaja de estos canales en esta gama de frecuencias es que se utilizan menos y que hay varios canales disponibles, por lo que es menos probable que se produzca un solapamiento con los vecinos. Además, en esta frecuencia es posible una mayor velocidad de Internet. La desventaja de la banda de 5 Ghz es que el alcance comparado con la banda de 2,4 Ghz es menor, por lo que la señal Wi-Fi se extinguirá aún más rápido.
Ventaja Red de malla
Las redes Mesh que construimos siempre tienen un solo nombre de red. De este modo, el dispositivo móvil nunca tiene que cambiar de una red a otra, lo que significa que no te quedarás sin Internet ni un segundo cuando pases por la casa. Esta red emite en las bandas de 2,4 y 5 Ghz. De este modo, tu dispositivo cambiará automáticamente entre la banda de 2,4 Ghz, con mayor alcance, y la de 5 Ghz, con mayor velocidad, en función de la frecuencia que ofrezca mejores resultados en tu ubicación.
Qué velocidad puede esperar con Mesh
Con cada dispositivo Mesh se ofrece de nuevo toda la velocidad del Wi-Fi como lo haría el router del proveedor. Si pagas una conexión de 600 megabits, todos los transmisores de la red Mesh la enviarán, tanto si estás en la planta baja como en tu habitación del primer piso, la velocidad del transmisor será la misma en todas partes. Esto es factible si se utiliza un backhaul dedicado o Ethernet. Si se utiliza un backhaul Wi-Fi, la velocidad depende de la distancia entre los transmisores y el hardware de la red Mesh.
Qué es un backhaul
Un backhaul indica cómo se realiza la conexión entre los diferentes transmisores de una red Mesh. Si tienes un conjunto de 3 dispositivos en malla, entonces 1 dispositivo es el router y los otros 2 dispositivos/transmisores se llaman satélites. Si sólo se conectan los satélites a la Wi-Fi enviada desde el router, esto se llama backhaul Wi-Fi. Hay sistemas Mesh que funcionan sobre la base de un backhaul con un transmisor de 5 Ghz para que el ancho de banda entre los transmisores se comparta con los dispositivos inalámbricos como los smartphones en 5 Ghz, y hay sistemas Mesh con dos transmisores de 5 Ghz.
¿Qué es un backhaul dedicado?
En un backhaul dedicado hay un transmisor de 5 Ghz dedicado a la transmisión de datos entre los transmisores, y otro transmisor de 5 Ghz dedicado a la transmisión a dispositivos móviles como los smartphones. Con un backhaul dedicado, el ancho de banda de la frecuencia de 5 Ghz no se comparte para mantener la conexión con los transmisores. La ventaja de esto es que se puede conseguir una velocidad de Internet aún mayor de forma totalmente inalámbrica.
¿Qué es el backhaul Ethernet?
Con un backhaul Ethernet, la conexión entre el router y los satélites en el resto de la casa se basa en un cable Ethernet. Esta es la conexión más estable y absolutamente la mayor velocidad que se puede alcanzar. La desventaja, sin embargo, es que se necesita un cable de Internet entre el router y la posición en la que quieres los otros dos transmisores en la casa. En las casas de nueva construcción en España, suele haber un cruce de cables en el cuadro de distribución, donde confluyen los cables de Internet de los distintos salones y dormitorios. Si se coloca un conmutador de manera que cada habitación de la casa tenga una señal de Internet que salga de la pared, la construcción de una red de malla Ethernet backhaul es muy sencilla. Sólo tienes que enchufar el cable de Internet de la pared del dormitorio al satélite, suministrarle energía y ya está listo para funcionar después de instalar y ejecutar la configuración de la aplicación Deco. De este modo, puede colocar fácilmente su propio transmisor Wi-Fi en cada habitación para obtener una cobertura óptima. Por lo general, basta con colocar un transmisor/satélite en cada planta.
Diferencia en la red de malla de hardware
Hay sistemas Mesh que funcionan sobre la base de Wi-Fi 5 y los hay con el último soporte de Wi-Fi 6. La elección depende del número de dispositivos que se quieran conectar simultáneamente, de la velocidad que se quiera alcanzar y de si se dispone de un backhaul Ethernet. En resumen, todo se reduce a esto: El Wi-Fi 5 sirve para conectar 100 dispositivos simultáneamente, el Wi-Fi 6 puede conectar más de 150 dispositivos simultáneamente.
Wi-Fi 5
Si puedes hacer un backhaul ethernet, y no quieres conectar más de 100 dispositivos al mismo tiempo, la versión más barata con Wi-Fi 5 será suficiente, permitiéndote alcanzar velocidades de entre 1200 y 3000 megabits, dependiendo del equipo Mesh que elijas. Una película 4K de Netflix utilizará 25 megabits, y el material HD solo 6 megabits, así que puedes imaginar que esto ya es excesivo para una familia normal.
Si no tienes o no puedes hacer un backhaul Ethernet, y por tanto quieres conectar los satélites de forma completamente inalámbrica, con un backhaul estándar y una conexión de 600 megabits, conseguirás unos 300 megabits en los satélites, que es la versión más barata. Con 300 megabits, aún puedes ver 12 películas de Netflix a resolución 4K desde los satélites.
Con un backhaul dedicado, si el router recibe 600 megabits, la velocidad en los satélites también será de los 600 megabits completos, porque el canal Wi-Fi separado garantiza que no se pierda nada a esta velocidad. Un backhaul dedicado a Wi-Fi 5 puede manejar hasta 1200 megabits de rendimiento.
Wi-Fi 6
Del resumen de velocidad anterior se puede concluir que las redes Wi-Fi 5 son más que suficientes para la mayoría de la gente. Wi-Fi 6 puede manejar un rendimiento máximo de 1800 a 10.800 megabits, además de los más de 150 dispositivos conectados simultáneamente. Así, un backhaul dedicado puede tener hasta 5.000 megabits de ancho de banda, lo que reduce la necesidad de un backhaul Ethernet. Tenga en cuenta que estos dispositivos siguen siendo mucho más caros que la construcción de una red Ethernet backhaul Wi-Fi 5.
Los productos más vendidos
En cuanto al Wi-Fi 5, el TP-Link Deco M5 es el más vendido con un rendimiento máximo de 1200 megabits. Este modelo es más que suficiente para una familia de tamaño normal.
En cuanto a Wi-Fi 6, el TP-Link Deco X20 es el más vendido con un rendimiento máximo de 1800 megabits. La misma marca también tiene un X60 con un rendimiento de hasta 3000 megabits, y un X90 con una velocidad de 6000 megabits.
Si acudimos a su casa para mejorar la velocidad Wi-Fi, siempre medimos previamente la velocidad en varios puntos de su casa, para poder mostrarle claramente la ganancia de velocidad una vez que hayamos terminado la instalación.
Consejo: Una familia con 3 tabletas y 3 televisiones IP encendidas simultáneamente ya puede hacer todo en la casa a una velocidad de Internet de 50 megabits con un set de 3 Deco M5 como el que ofrecemos.